Seguro que a muchos de vosotros se os hace la boca agua al escuchar hablar del jamón ibérico de bellota, pero ¿qué tiene este jamón que lo hace inconfundible? ¿Cuál es su secreto? La respuesta es fácil: la montanera
¿Qué es la montanera?
La montanera es la época del año, que comienza a finales de octubre y se prolonga hasta mediados de marzo, en la que el cerdo ibérico pasta libremente en la dehesa y se alimenta a base de bellotas caídas de encinas y alcornoques, además de pastos, hierba, frutos otoñales, setas o raíces.
Las bellotas son una excelente fuente de ácidos oleicos y la hierba, los pastos y las raíces actúan como un potente antioxidante.
Además de la alimentación hay otra razón por la que el cerdo ibérico no se concibe sin la montanera. En la dehesa los cerdos viven en libertad, lo que les permite ejercitarse y desarrollarse correctamente a nivel óseo y muscular.
Durante esta época el cerdo ibérico puede recorrer entre diez y doce kilómetros y consumir hasta doce kilos de bellotas y cinco kilos de hierba, plantas y raíces al día.
Como curiosidad os contaremos que los cerdos diferencian las bellotas por el olfato y prefieren las bellotas de las encinas a las de los alcornoques y que no las comen completas, sino que las pelan, comiendo el fruto y desechando la cáscara.
En Mr.Bones apostamos por la alimentación de calidad y contamos con productos procedentes del cerdo ibérico, como nuestro menú Dry BARF de cerdo ibérico , snacks como la oreja de cerdo ibérico, la oreja de cerdo ibérico en tiras, el nervio de cerdo ibérico o el Topper de lomo de cerdo ibérico. También los huesos de jamón ibérico: Hueso de jamón ibérico, medio hueso de jamón ibérico o mini hueso de jamón ibérico, que obtenemos a través de productores locales del norte de Extremadura y de la provincia de Salamanca, concretamente de Guijuelo, cuna del jamón ibérico.
Ahora que ya conoces todos los beneficios que aportan los productos del cerdo ibérico en la alimentación de nuestros peludos, ¿no quieres probarlos? ¡Descúbrelos!